
JUEGOS TRADICIONALES
De generación en generación
Los Juegos Tradicionales han sido transmitidos de generación en generación, por lo que su origen se remonta a tiempos muy lejanos. Están muy ligados a la historia, cultura y tradiciones de una región. Juegos tradicionales similares han surgido en diferentes épocas y lugares de la historia, y sus reglas son parecidas, independientemente de donde se desarrollen.
El juego tradicional surge espontáneamente en cualquier lugar ya que se desarrolla en espacios abiertos y públicos y los materiales necesarios suelen ser sencillos de encontrar en el entorno, objetos caseros o elementos tomados de la naturaleza, como ramas, palos o piedras.
Aunque el juego es una de las formas de socialización más común para el hombre desde su infancia, y muchos de los juegos tradicionales se consolidaron por puro entretenimiento de sus participantes, cabe pensar que algunos de ellos surgieron por la necesidad de mejorar las capacidades del hombre por adaptarse al medio. En muchas ocasiones el material utilizado está muy ligado a la zona, a las costumbres e incluso a las clases de trabajo que se desarrollaban en el lugar.
El juego tradicional sigue hoy día siendo una útil herramienta para fomentar entre los más pequeños el desarrollo de sus habilidades personales, motrices y sociales.